La religión es un tema bastante subjetivo. Es mucho más que lo que está escrito en la biblia. Para la teología, tal vez. En el campo del estudio basta el cerebro, la capacidad y una buena fuente de conocimiento. Pero la religión, así como la vivimos día a día, pasa a ser la fe. Esa es la que se gana, la que con la experiencia se construye.
Por mi parte, si alguien me pregunta, respondo: 'Soy agnóstica'. Y después me preguntan qué es, y yo muy segura respondo: 'Simplemente creo que por ahora no estoy en posición de poder decir quién es la razón de toda la existencia.' Esto no significa que no crea en Dios. Sólo que no tengo nada para decir 'Oh, wow, si, esa es la respuesta.'Porque digamos que, hipotéticamente, una niña que pierde a su madre a los, siete años?, al crecer se ve en la encrucijada de una elección tan drástica como es la creencia religiosa. Independientemente de elegir el cristianismo, el judaísmo, el budismo, siempre va a estar optando por creer que algo o alguien creó todo el universo y tiene el control absoluto de todo lo que sucede en él. Esa chica va a estar eligiendo rendir culto a quien le quitó a su mamá a tan corta edad. Imaginate encontrarte con alguien en esa situación... podrías obligarlo a sentir adoración por un ser que supone ser la fuente de felicidad para toda la humanidad, cuando si hay algo que no le ha dado es eso, ''felicidad''?
No hay comentarios:
Publicar un comentario